En el artículo «Todo lo que necesitas saber sobre El Hobbit» presentamos un amplio resumen del libro escrito por JRR Tolkien y un análisis comparativo de con la adaptación cinematográfica realizada por Peter Jackson.
El Hobbit es una novela de fantasía publicada en 1937, que sirve como precuela de El Señor de los Anillos.
Todo lo que necesitas saber sobre El Hobbit
La historia sigue las aventuras de Bilbo Bolsón, un hobbit pacífico y amante de la comodidad, quien es arrastrado a una épica travesía por el mago Gandalf y un grupo de 13 enanos liderados por Thorin Escudo de Roble.
El objetivo del grupo es recuperar el tesoro ancestral de los enanos, custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria (Erebor). Al inicio, Bilbo se muestra reacio, pero acepta unirse como «ladrón» del grupo. A lo largo del viaje, enfrenta numerosos desafíos que lo transforman en un héroe inesperado.
Entre las aventuras destacan:
- Un encuentro con trolls, donde Gandalf salva al grupo usando su ingenio.
- Un paso por Rivendel, donde Elrond descifra mapas y runas esenciales para la misión.
- La peligrosa travesía por las Montañas Nubladas, donde Bilbo se encuentra con Gollum en las profundidades. Aquí, Bilbo obtiene el Anillo Único, un objeto mágico que lo hace invisible.
El viaje continúa con enfrentamientos contra trasgos, lobos wargos y arañas gigantes. También visitan el reino de los elfos del bosque liderado por Thranduil, donde son capturados y finalmente escapan escondiéndose en barriles que flotan por un río.
Finalmente, llegan a la Montaña Solitaria. Bilbo, usando su astucia y el anillo, se infiltra en la guarida de Smaug, descubre un punto débil en la armadura del dragón y provoca su ira. Smaug vuela hacia la Ciudad del Lago (Esgaroth), donde es abatido por Bardo, un arquero habilidoso.
La muerte de Smaug desata tensiones por el tesoro entre los enanos, los hombres de Esgaroth y los elfos del bosque. Thorin, cegado por la avaricia, llama a sus parientes enanos para defender la montaña. Sin embargo, antes de un conflicto mayor, una amenaza común, un ejército de trasgos y lobos, fuerza a las facciones a unirse en la Batalla de los Cinco Ejércitos.
En esta batalla, Thorin lucha valientemente pero resulta gravemente herido. Antes de morir, se reconcilia con Bilbo y reconoce el valor de la amistad por encima de la riqueza. Tras la batalla, Bilbo rechaza su parte del tesoro y regresa a su tranquila vida en Hobbiton, transformado por su aventura.
El Hobbit es una historia sobre el crecimiento personal, la valentía y el poder de los pequeños actos para cambiar el destino del mundo.
Los trece enanos
Los enanos que acompañan a Thorin Escudo de Roble son descendientes de Durin, y muchos tienen lazos de parentesco. Su principal objetivo es recuperar el reino perdido de Erebor y el tesoro que custodia el dragón Smaug. Cada uno tiene personalidad y habilidades únicas, aunque algunos son menos desarrollados en la trama.
- Thorin Escudo de Roble: El líder del grupo, noble y valiente, pero a menudo arrogante y obsesionado con recuperar su linaje y tesoro. Su deseo por el oro crece hasta convertirse en una avaricia peligrosa.
- Balin: Consejero sabio de Thorin y uno de los enanos más cercanos a Bilbo.
- Dwalin: Hermano de Balin, conocido por su fuerza y lealtad.
- Fíli y Kíli: Jóvenes sobrinos de Thorin, destacados por su valentía.
- Dori, Nori y Ori: Hermanos con habilidades diversas, aunque menos explorados.
- Óin y Glóin: Miembros del clan de Thorin; Glóin es el padre de Gimli, un personaje clave en El Señor de los Anillos.
- Bifur, Bofur y Bombur: Enanos más secundarios; Bombur destaca por su corpulencia y sus momentos cómicos.
Los enanos aportan humor y tensión al viaje, reflejando tanto la camaradería como los desafíos que enfrentan como grupo diverso.
La Batalla de los Cinco Ejércitos
Este es uno de los eventos más épicos de El Hobbit. Tiene lugar tras la muerte de Smaug y se centra en la disputa por el tesoro de Erebor. Los ejércitos implicados son:
- Los Enanos: Refuerzos enviados por Dáin Pie de Hierro, primo de Thorin, para defender la Montaña.
- Los Hombres de Esgaroth: Liderados por Bardo, buscan compensación tras la destrucción de su ciudad por Smaug.
- Los Elfos del Bosque: Dirigidos por Thranduil, interesados tanto en recuperar sus joyas como en ayudar a los hombres.
- Los Trasgos y lobos wargos: Un gran ejército hostil que busca tomar el control de la montaña.
- Las Águilas: Llegan en el momento crítico como aliados inesperados.
La batalla es una explosión de caos y alianzas inesperadas. Thorin lucha heroicamente, pero sucumbe a sus heridas. Su muerte pone fin a su obsesión con el tesoro y cierra el conflicto con una nota de redención.
Tramas del Hobbit que influyen en El Señor de los Anillos
Aunque El Hobbit es una historia independiente, establece elementos cruciales para El Señor de los Anillos:
- El Anillo Único: Durante su encuentro con Gollum, Bilbo encuentra el Anillo, sin saber su verdadera naturaleza. En El Señor de los Anillos, el Anillo es la clave de la historia, como fuente del poder maligno de Sauron.
- El linaje de los Enanos: La figura de Thorin y la reivindicación de los enanos de sus tierras anticipan la importancia de Gimli y su lealtad en la trilogía.
- La conexión con Gandalf: Gandalf juega un papel esencial en ambos libros, y su relación con Bilbo sienta las bases para la conexión con Frodo.
- La destrucción de Smaug: La muerte del dragón impide que Sauron lo utilice como aliado en su guerra futura, algo que Gandalf ya temía.
- Bardo y la Ciudad del Lago: El linaje de Bardo se menciona en El Señor de los Anillos, mostrando cómo los eventos de El Hobbit tienen consecuencias duraderas en la Tierra Media.
Diferencias entre el libro y la película
La adaptación cinematográfica de El Hobbit, dirigida por Peter Jackson, presenta varias diferencias significativas con respecto al libro. Estas diferencias abarcan la estructura, la caracterización de los personajes, la inclusión de nuevas tramas y la escala del conflicto.
Aquí están las principales diferencias:
1. Expansión de la historia en tres películas
El libro El Hobbit es una novela relativamente corta, pero la adaptación se dividió en tres películas:
- El Hobbit: Un viaje inesperado
- El Hobbit: La desolación de Smaug
- El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos
Esto llevó a la inclusión de contenido adicional, basado en los apéndices de El Señor de los Anillos y material nuevo creado para la película.
2. Inclusión de personajes y tramas nuevas
- Azog el Profanador: En el libro, Azog muere antes de los eventos de El Hobbit, pero en las películas se convierte en un villano recurrente que persigue a Thorin y los enanos.
- Tauriel y su romance con Kíli: Tauriel es un personaje completamente inventado para la película. Su relación con Kíli añade un componente romántico que no existe en el libro.
- Legolas: Aunque Legolas no aparece en El Hobbit (el libro), en las películas tiene un papel significativo, sirviendo como conexión con El Señor de los Anillos.
- Sauron y la trama de Dol Guldur: En el libro, Gandalf menciona su enfrentamiento con el Nigromante de Dol Guldur de manera breve. En las películas, esta trama se expande y muestra la lucha de los magos contra Sauron en su forma inicial.
3. Cambios en los personajes
- Bilbo es más activo en las películas: En el libro, Bilbo es más pasivo y muchas veces actúa por accidente o por suerte. En las películas, se enfatiza más su valentía y decisiones estratégicas.
- Thorin se vuelve más agresivo: Si bien en el libro sufre los efectos de la “enfermedad del dragón” (la obsesión por el oro), en la película esto se exagera, volviéndolo casi un villano antes de su redención final.
- Los enanos tienen más protagonismo individual: En el libro, la mayoría de los enanos son secundarios. En la película, se intenta dar más personalidad a algunos, como Kíli, Fíli, Balin y Bofur.
4. Cambios en escenas clave
- El encuentro con los trolls: En el libro, Bilbo intenta robarles comida y es capturado. En la película, intenta distraerlos mientras los enanos pelean.
- El acertijo con Gollum: En el libro, Bilbo gana el anillo por casualidad, ya que Gollum no se da cuenta de que lo ha perdido. En la película, la tensión es mayor y Gollum se enfurece al descubrir que el anillo ha desaparecido.
- La huida de los barriles: En el libro, los enanos simplemente flotan río abajo. En la película, se convierte en una gran secuencia de acción con combates contra los orcos.
- El enfrentamiento con Smaug: En el libro, Bilbo habla con Smaug y se retira antes de que el dragón ataque la Ciudad del Lago. En la película, hay una extensa persecución dentro de Erebor, con los enanos intentando derrotar a Smaug antes de que vuele hacia Esgaroth.
- La Batalla de los Cinco Ejércitos: En la película, se convierte en una batalla épica con combates individuales entre Thorin y Azog, mientras que en el libro es narrada de manera más general y rápida.