Noticias

Asamblea general de la CEO: balance, retos y hoja de ruta para 2025

La Confederación Empresarial de Ourense (CEO) celebró este martes su asamblea general ordinaria en el salón de actos de Afundación, reuniendo a un amplio número de compromisarios y representantes del tejido empresarial ourensano.

En este encuentro anual, se aprobó el balance de actividad, el informe de gestión, las cuentas del último ejercicio y el presupuesto para 2025, que crece un 43,6% respecto al año anterior, consolidando una tendencia económica positiva del 53,8% en los últimos tres años.

Asamblea general de la CEO: balance, retos y hoja de ruta para 2025

La Confederación Empresarial de Ourense celebró hoy su asamblea anual con presencia de Alfonso Rueda.

Asamblea general de la CEO: balance, retos y hoja de ruta para 2025
Foto: CEO

Durante su intervención, la presidenta de la CEO, Marisol Novoa, puso el foco en los desafíos estructurales que afronta el empresariado de la provincia, entre ellos la falta de infraestructuras, el recorte de servicios ferroviarios como el AVE en A Gudiña, la escasez de personal cualificado, el envejecimiento demográfico o el impacto de la coyuntura internacional.

Novoa calificó de “arbitraria e injusta” la reducción de frecuencias del AVE y reclamó que se mantenga la conexión con A Gudiña, alertando de que este tipo de decisiones «condenan a la comarca y a su viabilidad económica«.

También denunció la presión que ejercen sobre las pymes medidas laborales que “aumentan los costes y dificultan la operatividad”, así como los obstáculos derivados de la elevada carga fiscal, la limitada financiación y la incertidumbre global. No obstante, lanzó un mensaje de unidad: “La cooperación entre empresas es la base de nuestra resiliencia y crecimiento”, subrayó.

Reconocimientos y legado empresarial

La presidenta quiso destacar el papel de las asociaciones integradas en la CEO y agradeció el trabajo de sus presidentes y presidentas, tanto entrantes como salientes. Mencionó expresamente a los nuevos representantes de Acauto, Pastelerías, Aeva y el Clúster de la Pizarra. Además, rindió homenaje a Ramón Seijas y Olegario Vázquez Raña, empresarios recientemente fallecidos, de quienes valoró su compromiso con la provincia y su legado como referentes del espíritu empresarial.

Actividades, proyectos y proyección exterior

Novoa hizo un repaso de la intensa agenda institucional de la CEO en el último año, destacando programas como ExportOU Sostible o Conecta Ourense Rural, así como la participación activa en ferias, congresos, premios y foros vinculados al emprendimiento, la sostenibilidad y la internacionalización. También destacó las relaciones establecidas con delegaciones internacionales, como la de la provincia china de Qinghai, y la colaboración con entidades educativas y universitarias.

La CEO ha reforzado su papel como altavoz del tejido empresarial en Galicia, participando en actos organizados por otras confederaciones, como la CEG, y apoyando proyectos en sectores clave como el termalismo, la movilidad sostenible o la piedra natural.

Clausura institucional con apoyo de la Xunta

El acto fue clausurado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien destacó la trayectoria de casi cinco décadas de la CEO como “una entidad útil y conocedora de las necesidades de las más de 10.000 empresas de la provincia”. Rueda elogió la labor de las pymes gallegas y reafirmó el compromiso de su Gobierno con una política “facilitadora” que apoye proyectos viables y con impacto real.

Por su parte, Marisol Novoa pidió al presidente autonómico que se garantice una mayor inversión estratégica y se agilicen los trámites administrativos: “Si queremos que nuestras empresas sigan generando empleo y competitividad, necesitamos estabilidad, fiscalidad razonable y más compromiso inversor”, reclamó.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.