El gobierno municipal de Ourense ha encendido las alarmas ante el elevado absentismo en la Policía Local, que en los meses de verano alcanza un 28,4% (29 de los 102 agentes).
El Ayuntamiento ha informado a la mutua laboral de esta anomalía para que investigue posibles casos de fraude, que podrían constituir un incumplimiento laboral grave o incluso un delito de estafa.
El absentismo en la Policía Local de Ourense cuadruplica la media nacional
Según el ejecutivo local, existen indicios de que algunos agentes podrían solicitar bajas médicas con el único objetivo de prolongar sus vacaciones o disponer de más días libres durante la temporada estival.

Una situación que, advierten, contrasta con los datos de otros cuerpos: los Bomberos municipales presentan un 6% de bajas, la media nacional se sitúa en torno al 7% y la Guardia Civil registra un 7,5%.
El grupo de gobierno subraya que “no todas las bajas serían fraudulentas” y reconoce que existen casos de enfermedades graves e incapacidades incuestionables que merecen solidaridad. No obstante, recalca que estos casos legítimos “no pueden servir de parapeto para estafadores vacacionales”, y considera “indignante” que agentes llamados a proteger la seguridad ciudadana “pongan en riesgo la ciudad con un egoísmo desmedido”.
El ejecutivo municipal plantea una reforma de los sistemas de control del absentismo en la administración pública y ha solicitado a la mutua un estudio exhaustivo de la situación en la Policía Local de Ourense.