Noticias

Los incendios en Ourense arrasan más de 80.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural informó este jueves a las 20.30 horas de la situación de los incendios forestales en Galicia, con Ourense como la provincia más castigada, donde permanece decretada la Situación 2 en todo el territorio.

Esta medida permite agilizar la llegada de medios autonómicos, estatales y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de ampliar el horario del personal en activo.

Los incendios en Ourense arrasan más de 80.000 hectáreas

Los incendios en Ourense arrasan más de 80.000 hectáreas

Grandes incendios aún activos

Los fuegos más extensos siguen fuera de control y afectan a varias comarcas:

  • Chandrexa de Queixa, Vilariño de Conso y municipios limítrofes: el incendio, iniciado en distintos focos desde el 8 de agosto, ya alcanza 19.000 hectáreas. Se desplegaron 188 brigadas, 113 motobombas y más de 40 medios aéreos.
  • Oímbra y Xinzo de Limia: unificados desde el 12 de agosto, suman 17.000 hectáreas arrasadas y afectan también a Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras y Baltar.
  • A Mezquita-A Esculqueira: declarado el 12 de agosto, alcanza unas 10.000 hectáreas y afecta a A Gudiña, Viana do Bolo y parte de Zamora. Participan en su control brigadas de Portugal.
  • Larouco-Seadur: el incendio más devastador de la provincia, con más de 30.000 hectáreas calcinadas en municipios como Valdeorras, Quiroga, A Rúa y Rubiá. Se movilizaron 251 brigadas y casi 30 medios aéreos.
  • Carballeda de Valdeorras-Casaio: activo desde el lunes, llegó desde Castilla y León y afecta unas 2.600 hectáreas.

Incendios estabilizados

Otros fuegos avanzan hacia su control total:

  • Carballeda de Avia y Beade, con 4.000 hectáreas afectadas.
  • Maceda (Santiso y Castro de Escuadro), con 3.500 hectáreas.
  • Vilardevós, con varios focos estabilizados que suman alrededor de 1.600 hectáreas.
  • Riós-Trasestrada y Montederramo-Paredes, que rondan las 140 hectáreas.

Una ola de incendios sin precedentes

En conjunto, los incendios activos y estabilizados en Ourense superan las 80.000 hectáreas calcinadas, una cifra que convierte esta ola de fuegos en una de las más graves de la última década. La magnitud ha obligado a una intensa coordinación entre la Xunta, la UME y medios internacionales para frenar el avance de las llamas.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.