La Consellería de Medio Rural informó este martes, con datos actualizados a las 08.30 horas, de la situación de los incendios forestales en Galicia, donde Ourense continúa en Situación 2 preventiva en toda la provincia.
Esta medida permite reforzar la movilización de medios, ampliar turnos de trabajo y agilizar la coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Galicia afronta incendios activos y estabilizados en Ourense

Incendios extinguidos
En las últimas horas se dieron por extinguidos varios fuegos:
- Vilardevós-Moialde, con 1.102 hectáreas calcinadas.
- Riós-Fumaces y A Trepa, con 130,63 hectáreas afectadas.
- Riós-Trasestrada, que arrasó 33,52 hectáreas.
Incendios activos
- Avión-Nieva, iniciado el domingo, afecta a unas 150 hectáreas y mantiene un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres.
- Carballeda de Valdeorras-Casaio, activo desde el lunes, es el más grave, con unas 4.700 hectáreas quemadas tras extenderse desde Castilla y León.
Grandes focos estabilizados
- Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con unas 19.000 hectáreas afectadas.
- Larouco-Seadur, que alcanza más de 30.000 hectáreas y requirió el apoyo de la UME.
- Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, con alrededor de 17.000 hectáreas arrasadas.
- A Mezquita-A Esculqueira, con unas 10.000 hectáreas y colaboración de medios portugueses.
- Otros fuegos estabilizados: Carballeda de Avia-Beade (4.000 ha), Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha).
Fuegos controlados
Siguen bajo control los incendios de Montederramo-Paredes (120 ha) y Maceda (3.500 ha), este último con intervención de la UME.
Balance provisional
La provincia de Ourense sigue siendo el epicentro de la ola de incendios forestales en Galicia, con superficies afectadas que superan las decenas de miles de hectáreas. La magnitud de los fuegos ha obligado a desplegar un operativo excepcional con centenares de brigadas, motobombas y más de medio centenar de aeronaves.