Deportes

La CHMS veta el campeonato de barcos dragón en As Conchas

El Campeonato de España de barcos dragón, previsto para este fin de semana en el embalse de As Conchas (Muíños, Ourense).

El evento no podrá celebrarse en este enclave tras la negativa de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), organismo dependiente del Gobierno de España, a conceder el permiso necesario.

La CHMS veta el campeonato de barcos dragón en As Conchas

La decisión fue comunicada primero por vía telefónica y confirmada ayer mediante oficio oficial, lo que impidió buscar una alternativa en la provincia de Ourense. La CHMS exige una antelación mínima de tres semanas para tramitar solicitudes de navegación, requisito imposible de cumplir en este caso.

La CHMS veta el campeonato de barcos dragón en As Conchas
Foto: Delegación de FEGAPI en Ourense

Finalmente, la Federación Española de Piragüismo, de acuerdo con la Federación Gallega, ha reubicado la cita en el embalse de Verducido (Pontevedra), bajo la gestión de Aguas de Galicia, que no ha puesto objeciones a la celebración.

Motivos de la negativa

La CHMS argumenta que su decisión se basa en un informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Xunta de Galicia, actualizado el 29 de agosto, que alertaba de un “nivel 2 de riesgo” por proliferación de cianobacterias en la zona de baño de O Corgo-A Rola, en As Conchas. El documento recomienda evitar el baño y las actividades acuáticas.

Desde la Federación Española lamentan que la CHMS no distinga entre actividades acuáticas, como el baño, y actividades náuticas, como la navegación. “Nosotros navegamos sobre el agua, no nos bañamos en ella”, insisten. Añaden que otros informes posteriores, de la propia Xunta (11 de septiembre) y de la CHMS (5 de septiembre), rebajaban el riesgo a nivel 1 o “bajo”.

Repercusiones económicas y deportivas

La cancelación en Ourense supone un duro golpe para la comarca. El evento había generado reservas hoteleras en Muíños, Lobios, Bande, Celanova, Xinzo de Limia, Ourense capital y Allariz. También los restaurantes de la zona estaban completos para el fin de semana, lo que representaba un fuerte impulso económico tras un verano marcado por los incendios.

La Federación advierte además de un grave precedente que puede afectar a la adjudicación de futuras competiciones. “Este hecho nos perjudica a la hora de solicitar sedes para 2026”, señalan, recordando que Muiños competía como sede nacional junto a ciudades como Valencia o Sevilla.

Aunque la prueba se mantiene en Galicia, los clubes y organizadores coinciden en que la pérdida de la sede en Ourense supone “un jarro de agua fría” para el deporte y la economía local.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.