Conoce Ourense

Auge de la música tradicional gallega: dónde aprender en Ourense

El aprendizaje de la música tradicional en Galicia experimenta un auge sin precedentes, impulsado por una nueva ola de artistas que han modernizado sus sonidos y reivindicado su raíz cultural.

Este resurgimiento ha disparado la demanda para aprender a tocar instrumentos como la pandereta y la gaita, vistos ahora como un símbolo de identidad y empoderamiento.

Auge de la música tradicional gallega: dónde aprender en Ourense

La ciudad de Ourense no es ajena a este fenómeno y ofrece múltiples opciones para quienes deseen sumergirse en los ritmos ancestrales de la comunidad.

Auge de la música tradicional gallega: dónde aprender en Ourense
Tanxugueiras. Foto: Wikipedia

Galicia vive una reconexión con sus raíces musicales. Lejos de quedar relegado al olvido, el folclore gallego está más vivo que nunca. Este renacimiento se debe en gran parte a la aparición de grupos y artistas que, como Tanxugueiras, han sabido fusionar la tradición con sonidos contemporáneos, desde el pop hasta la electrónica. Su éxito masivo ha actuado como un potente altavoz, acercando la riqueza de la música de raíz a las generaciones más jóvenes y despertando una curiosidad latente.

Este fenómeno va más allá de lo puramente musical. Se ha producido una profunda revalorización del papel de la mujer en la transmisión de esta cultura. Históricamente, las «pandereteiras» eran las custodias y transmisoras de los cantos populares en aldeas y trabajos agrícolas. Hoy, su figura se ha convertido en un emblema de empoderamiento femenino y de la Galicia rural, atrayendo a muchas personas que buscan en la música una forma de conectar con su identidad y sus antepasados. Aprender a tocar la pandereta o cantar estas coplas se ha transformado en un acto de afirmación cultural.

La corriente de renovación ha conseguido que la percepción del folclore cambie radicalmente. Ya no se ve como algo anclado en el pasado, sino como una tradición dinámica y en constante evolución. Esta nueva visión ha llenado las aulas de música de asociaciones culturales y escuelas, donde niños, jóvenes y adultos buscan dominar los instrumentos que marcan el pulso de la identidad gallega.

Opciones para aprender música tradicional en Ourense

La ciudad de Ourense cuenta con una variada oferta para todos aquellos interesados en iniciarse o perfeccionar su técnica en la música tradicional gallega. Desde instituciones públicas hasta academias privadas, las opciones se adaptan a diferentes niveles y edades.

Escuela Provincial de Gaitas de la Diputación de Ourense

Una de las referencias principales es la Escuela Provincial de Gaitas de la Diputación de Ourense. Con sede en el Campus Universitario, ofrece formación en gaita, percusión, zanfona, canto y pandereta. Sus cursos están estructurados por niveles, desde preparatorio hasta ciclos superiores, además de contar con grupos para adultos.

Escuela de la Asociación Cultural Música e Cultura de Galicia

Un punto de encuentro fundamental para la cultura de raíz en la ciudad es la Escuela de la Asociación Cultural Música e Cultura de Galicia. En ella se imparten clases de un amplio abanico de instrumentos tradicionales como la pandeireta, culleres, tarrañolas o el pandeiro cadrado. Además, la escuela fomenta la práctica colectiva a través de sus agrupaciones, como el grupo infantil «Cantagalos», el grupo de pandereteiras «Zoadeira», el conjunto instrumental «O son do vento» y el grupo de Cantos de Taberna «Cuncas do Son».

Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo

Otra opción destacada es el Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo, dependiente también de la Diputación. Esta entidad ofrece clases de diversas disciplinas del folclore, incluyendo baile, canto y, por supuesto, instrumentos como la pandereta y la gaita, promoviendo una formación integral en la cultura popular.

Además de estos centros, diversas asociaciones culturales y folclóricas repartidas por la ciudad y la provincia juegan un papel fundamental en la enseñanza y difusión de la música gallega, ofreciendo un entorno más comunitario para el aprendizaje y la práctica en grupo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.