Las centrales sindicales CIG y UGT reiteraron tras la décima reunión de negociación colectiva su rechazo frontal a la propuesta salarial presentada por la patronal del sector siderometalúrgico de Ourense, que plantea un incremento del 11,80% a repartir en los tres años de vigencia del convenio.
Según la oferta empresarial, los salarios subirían un 3,5% en 2025, un 4,85% en 2026, resultado de un 2% más 2,5 euros por día completo trabajado, y un 3,03% en 2027, sumando un 2% más 3,5 euros por día completo trabajado.
Los sindicatos mantienen el rechazo al incremento salarial del 11,8% en el siderometal de Ourense
La propuesta incluye además un plus de asistencia, aceptado por estas mismas organizaciones en A Coruña y Lugo, circunstancia que genera sorpresa en la patronal al no contar con el respaldo en Ourense.

También se contempla una cláusula de revisión salarial para actualizar las tablas si el IPC real de los tres años supera el 9,50%, con un límite máximo de tres puntos, en línea con lo que los sindicatos reclamaban al inicio de las conversaciones.
En lo relativo a la jornada, la parte empresarial recuerda que las 1.776 horas fijadas para 2025 responden al acuerdo del anterior convenio, en el que se concedió un día libre adicional sin reducir el cómputo anual. La patronal sostiene que no se ha producido un incremento horario, sino la consolidación de lo pactado previamente.