Colaboraciones

Mejor miel multifloral de España, mieladictos 2025, Terras de Boborás

Mejor miel multifloral de España, mieladictos 2025, Terras de Boborás. Artículo de Helena Iglesias Rodríguez.

Entre O Irixo y Boborás.

Mejor miel multifloral de España, mieladictos 2025, Terras de Boborás

Johnny Trigás de 45 años, diplomado en ciencias empresariales por la Universidad de Vigo en la especialidad de dirección de empresas y marketing. Su historia laboral, como la de muchos de la generación perdida, abarca desde camarero, ayudante de pastelería, gestor de cobros Caixanova-Caixagalicia y ex repartidor de pan, actualmente en el paro.

Un carballinense, irixense y boborense, Johnny decidió no ser un miembro más de la generación perdida, decidió emprender y cumplir sueños. Sin un futuro en el horizonte, pero teniendo claro lo que quería, en 2020 funda Terras de Boborás.

Un hombre de un corazón enorme, enamorado de sus abejitas y sus raíces. Raíces que comporte entre O Irixo y Boborás donde se ubican sus colmenares.

Sin duda la creación de esta marca ha sido un éxito rotundo a la luz de los premios recibidos a nivel nacional y internacional.

Premios y reconocimientos

En 2023 recibió de las manos de la Xunta de Galicia un premio al desarrollo rural,  cuenta con el sello de la Indicación Xeográfica Protexida “Mel de Galicia” y la distinción de “Artesanía Alimentaria”, que garantiza que todo el proceso de elaboración se realiza de forma artesanal.

Algunos de sus premios oro a la mejor miel han sido artesana de Galicia 2024, oro en calidad apícola a nivel nacional en 2024, plata en 2023, así como medallas de oro en los London Honey Awards (2023 y 2024) y en los Mediterranean Taste Awards 2023.  Concurso Meles V Estrelas en la categoría de mieles de castaño el bronce, desde 2022 que se coló en los premios de mieladictos entre los 12 mejores ha ido escalando pasito a pasito, su último premio mejor miel multifloral de España por mieladictos 2025 y 2025 mediterránean taste awards.

En alimentación, la marca distribuye chocolates, vinagres, salsas picantes y las “Ostias do Cura”, unas galletas de mantequilla y miel reconocidas con la medalla de plata en los Mediterranean Taste Awards. Asimismo, el licor de miel de la gama Chimpafigos ha recibido el mismo reconocimiento internacional. Estas sinergias consolidan una oferta coherente, diversificada y basada en la calidad.

Cosmética Maruxiña

La línea cosmética Maruxiña, por su parte, representa una innovación destacada: es la primera marca gallega certificada como cosmética ecológica, testada dermatológicamente y elaborada con principios activos derivados de las colmenas. Entre los productos se incluyen cremas regeneradoras, lociones corporales y sérums, formulados con ingredientes naturales y con presencia en farmacias y parafarmacias de toda Galicia.

 Sus productos son infinitos  desde la miel en estado puro, sus famosas ostias do cura, licores, serum y labiales chocolates, cremas de cacao, productos exquisitos.

Conocí a Johnny allá por mayo-junio de 2020. Vino a sacar un enjambre de mi casa, se había instalado en una alacena y me indicó que le gustaban las fincas que había allí en O Irixo. Sin ninguna pega, enseguida le dije que sí, que le cedía sin ninguna repercusión económica. Me pareció muy interesante su proyecto, y allí sigue 5 años después, no puedo negar que al principio me parecía una utopía, pero que poco a poco me fue ilusionando su proyecto . Nos ilusiona y enorgullece a todos los que lo rodeamos.

Presencia en toda España

Vaya si es un éxito, en este 2025 cuenta con infinitud de puntos de venta en toda España siendo una empresa referente en el ámbito cosmético y alimentario de Galicia. Sus colmenares poco a poco van aumentando aunque no sin dificultades dado que la avispa velutinia es uno de sus peores handicaps.

Podemos decir que tenemos la mejor miel de toda la provincia y de Galicia y una de las mejores de toda España. Cuenta con infinitud de puntos de venta en Galicia, Madrid, Cataluña, Asturias y Euskadi.

Para el es un orgullo llevar a su comarca por toda España y a cada una de las ferias a las que va, pero sobre todo a los dos ayuntamientos que lo vieron nacer, tierras de sus antepasados. Es una empresa que entra con aire fresco, respetando la tradición y abriendo nuevas puertas al aprovechamiento de la apicultura, creyendo por lo artesanal, por el producto gourmet y por la calidad.

Es el SUPERMAN de la comarca pues no solo es apicultor, sino comercial, gerente, Community manager, contable o telefonista y en ocasiones hasta se pone la ropa de trabajo para quitar nidos de velutinas aunque no estén cerca de sus colmenas a cualquier a que lo llame. Vamos un gallego de pura cepa, de esos a los que no le da miedo nada, que tiene tiempo para escuchar a esos mayores que le ofrecen sus experiencias para mejorar y para apoyar y cuidar a sus amigos. La Banda de Gaitas y Danzas de O Irixo lo llama habitualmente cuando organiza su reciente serán, aunque este año tenía una importante feria y no pudo responder a su llamada.

Un viaje por  los sentidos

Puedo decir  que soy una privilegiada  de vez en cuando me da trocitos de panales de sus abejas. Piensen en el mejor orgasmo que hayan tenido pues meter un trozo de su miel en estado puro sin extracción tan siquiera es 100 veces mejor que ese orgasmo en el cual le hice pensar. Meter un bocado en la boca es una explosión de sabor, olor, textura y placer en estado puro, la mejor miel sin ningún tipo de procesamiento y totalmente natural, un privilegio creanme.

Cuando muerdes su chocolate te lleva a una dimensión superior en la que te genera una sensación de placer, bienestar y felicidad, esa sensación de cuando te enamoras por primera vez. Pero descubriendo sus productos seguimos  con esas sensaciones de placer.

Hace casi cuatro años probé sus Ostias do Cura y cuando las partes y metes un trocito en la boca solo puede compararse cuando ese chico que te gusta te toca y todo tu cuerpo tiembla, quedas con una sensación de placer y con una sonrisa de oreja a oreja y no quieres dejar de sentir, por lo que comes una tras otra, pudiendo comparar como cuando comes una bolsa de pipas que no puedes parar de comer, pues lo mismo con sus ostias.

Para terminar con uno de sus productos estrella esas cremas de cacao y empleando una vez más una metáfora comer sus cremas de cacao untadas en pan del de pueblo, de toda la vida es igual que cuando el amor de tu vida llega a casa y te besa  cada noche después de un largo día de trabajo.

Maruxiña

Su gran proyecto estrella fue lanzar la primera línea cosmética hecha con miel de Galicia. Si, la primera, porque, aunque no tenían la IXP, no se podía negar que era íntegramente hecha 100% en Galicia. En el mismo 2020 lanza MARUXIÑA, la aceptación y la repercusión fue grata. Vendió hasta este 2023 unos 10.000 bálsamos, presentes en farmacia y parafarmacias de toda Galicia.

Pero centrándonos en las bondades de este producto, los bálsamos, toda la cosmética esta certificada con sello ecológico y natural by ACENE, tarro compostable de arroz de la crema regeneradora. Los productos de Terras de Boborás están testados dermatológicamente con el resultado de una valoración excelente. La receta de los bálsamos labiales es propia, nace de elaboración y pruebas caseras. La de la crema fue creación de unos laboratorios nacionales en los que los ingredientes principales son los que salen de las colmenas: propóleo, miel, jalea real, cera de abejas, etc.

Entre sus principales beneficios está su utilización para pieles secas, utópicas, psoriasis o gente en tratamiento de quimioterapia. El diseño y desarrollo del empaquetado fue hecho por el propio creador de la marca junto con un artista local para plasmar a Maruxiña. Esta imagen representa los valores de la mujer gallega, el empoderamiento y la fuerza de nuestras abuelas que sacaron adelante familias a la vez que se dedicaban al campo y al ganado.

Sérum facial

Hablar de lo que pasará en un futuro es jugar a saber qué número va tocar en la lotería, pero lo que si es una realidad es que este gran hombre está trabajando no solo con la línea cosmética de la apicultura sino también con las aguas minero-medicinales de la comarca.

Recientemente sacó al mercado su  Sèrum facial  que con su rica composición en principios activos normaliza la secreción de sebo, tonifica, hidrata y nutre mejorando la apariencia de la piel. El ácido hialurónico se encuentra presente de manera natural en la piel. Sin embargo, se va degradando con el paso de los años. Enriquecido con propóleo, extracto de salvia, extracto de té verde y extracto de sauce blanco (salgueiro).

Tratamiento del acné

El ácido succínico junto al àcido azelaico  ingredientes naturales que se considera en el tratamiento de algunos tipos de acné, la rosácea, el enrojecimiento de pieles sensibles, las manchas. En general, son utilizados para mejorar la textura del tejido cutáneo. Posee, desde luego, propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antioxidantes. Por su acción bactericida, antiinflamatoria y antiseborreica, no solo ataca a la bacteria causante del acné, sino que evita la producción excesiva de sebo y reduce su enrojecimiento característico.

Doce Bágoa

No podemos seguir hablando de nuestros productos sin mencionar la miel, DOCE BÁGOA dentro de la IXP miel de Galicia. Bajo esta marca recogemos toda la línea de alimentación elaborada con nuestra miel. Porque no toda la miel la envasan en tarro, aquí sigue elaborando y poniendo en valor la miel con otros productos saludables, originales y pioneros en Galicia. La miel de DOCE BÁGOA fue premiada desde 2022 como una de las mejores mieles de España y Portugal y la mejor gallega y desde ahí todos los premios mencionados anteriormente.

Desde 2023 trae nuevos estrenos, fruto de colaboraciones con otros artesanos gallegos, con cenporcel en una elaboración de paté de cerdo celta, miel y vino del Ribeiro. Además, 2 vinagres artesanales de 6 meses de barrica de roble con miel, en vinagre de uva y manzana. No podemos olvidarnos de los licores CHIMPAFIGOS, donde el producto estrella es el licor de miel.

Cuando surgen eventos siempre lo llaman como es el caso de la  Banda de Gaitas y Danzas de O Irixo lo llama habitualmente cuando organiza su Serán, aunque no siempre puede corresponder con las múltiples invitaciones.

Reconocimientos desde la administración local

Cuando le preguntas a los políticos de la comarca no recibe más que palabras de reconocimiento y más de dos de los ayuntamientos que están relacionados muy estrechamente con él.

Manolo Dacal, concejal de turismo del ayuntamiento de O Carballiño

destaca que “es un buen emprendedor y que da nombre a toda la comarca llevando su miel por toda España y siendo tan reconocida en las mejores catas”.

Patricia Torres ( Alcaldesa de Boborás)

nos traslada estas palabras:“Como alcaldesa de Boborás, es para mí y para todo el ayuntamiento, un verdadero orgullo contar con vecinos como Johnny Rodríguez Trigás, que con su trabajo diario demuestra un profundo amor por la tierra y la naturaleza. Johnny es un ejemplo de que con esfuerzo, ilusión y creatividad es posible hacer del rural un lugar con futuro, poniendo en valor el producto natural frente a lo artificial.

A través de su investigación y de su imaginación, consiguió desarrollar nuevas lineas de productos derivados de la miel, no solo alimentarios, sino también de belleza y bienestar, que están a conseguir un éxito notable y llevar el nombre de Boborás con orgullo a donde va. Desde el ayuntamiento queremos felicitarlo por sus reconocimientos y premios, que son más que merecidos, y estamos convencidos de que no serán los últimos, porque su talento y dedicación seguirán dando frutos. Johnny es un reflejo de lo que somos como pueblo: trabajo, pasión y amor por nuestra tierra.”

Rosa Dalama (Alcaldesa de O Irixo):

“El ayuntamiento de O Irixo quiere trasladar las mas sinceras felicidades y reconocimiento a Johnny Trigás (Terras de Boborás – Apicultura) por el ultimo premio recibido, un merecido reconocimiento al esfuerzo, a la innovación y al compromiso con nuestra tierra.

Este premio pone de manifiesto la importancia de seguir apostando por el rural como espacio de vida y futuro y sirve de ejemplo inspirador para otras iniciativas que, como la suya, contribuyen a la creación de empleo, la puesta en valor de los recursos naturales y la dinamización económica de nuestro ayuntamiento.

La labor desarrollada en el marco de la apicultura representa una muestra ejemplar de respecto por el medio, de aprovechamiento sostenible y de preservación de un oficcio tradicional que forma parte de nuestra identidad.

Desde el ayuntamiento de O Irixo manifestamos nuestro orgullo por contar con personas emprendedoras que, con su dedicación y ilusión, hacen nuestro rural un lugar más vivo y prospero”.

Marcos González, desde Agacal:

La marcaArtesanía Alimentaria fue regulada por la Consellería de Medio Rural para amparar las pequeñas produciones alimentarias, en las que es imprescindible la intervención de la persona artesana y son procesos discontinuos, poco automatizados y que dan lugar a productos individualizados y de gran calidad. Solo los productos que cumplan con estas premisas se pueden etiquetar como “artesanos” en Galicia. Uno de los grupos de productos que primero reguló esta normativa fue el de las mieles artesanas. Para asegurar su calidad, se puso como condición que estuvieran dentro de la IXP Miel de Galicia y se desarrolló una Norma Técnica para las mieles artesanas gallegas.

Uno de los primeros productores que se dieron fue Johnny Trigás Rodríguez de Boborás (Ourense) con su empresa Terras de Boborás e la marca Doce Bágoa

que aglutina a parte de los mieles una amplia gama de productos artesanos que tienen como base la. Miel y que incorporan otros ingredientes como vinagres, chocolates, salsas,…

Así Johnny Trigás es un gran ejemplo de productor nuevo artesano que con su proyecto dinamiza una zona rural bastante despoblada y con ideas nuevas basandola siempre en la calidad, en la tradición de los productos hechos con amor consigue no solo subsistir sino ser un ejemplo de proyecto empresarial y de vida en el rural gallego.

Uno de los mejores reconocimientos que logró este proyecto en los últimos tiempos fue  el premio  al  Mejor miel en la categoría de artesanía alimentaria en su primera edición, en las catas de los  Meles de Galicia 2024 organizadas por la  Consellería de Medio Rural, con mel multifloral Doce Bágoa.

En definitiva, Johnny Trigás es un gran exponente de productor nuevo con un proyecto rentable pero que apuesta por la calidad y la artesanía, aprovechando el buen hacer y la tradición junto con la innovación para poder vivir del rural y en el rural.”·

Mejor miel multifloral de España, mieladictos 2025, Terras de Boborás. Artículo de Helena Iglesias Rodríguez.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.