Entrevistas

Fernando Moreno: «La magia debe transformar al espectador»

Con 35 años de ilusionismo a sus espaldas, el «mago todoterreno» Fernando Moreno se prepara para actuar en la Gala Familiar del Liceo de Ourense.

Su viaje en la magia comenzó a los 13 años con un libro comprado en un mercadillo, una afición que se convirtió en la vocación que hoy le permite dominar desde la magia de cerca hasta el mentalismo.

Fernando Moreno: «La magia debe transformar al espectador»

Fiel a su visión de que la magia debe transformar al espectador, Moreno recuerda con especial cariño la actuación íntima que realizó para sus padres. Esa misma pasión es la que ahora impulsa la creación del Círculo Caldeiro Máxico, una nueva asociación para promocionar el ilusionismo en la provincia.

El evento del Liceo marca el inicio de esta nueva etapa, un proyecto con el que busca unir a los magos de Ourense y fomentar el arte entre las nuevas generaciones. Para él, el futuro de la magia está asegurado si se alimenta con estudio, práctica y, sobre todo, pasión.

Entrevista al Mago Fernando Moreno

Fernando Moreno: "La magia debe transformar al espectador"
Mago Fernando Moreno

¿Cómo fueron tus inicios en la magia y quién te inspiro?

Pues es a mis 13 años cuando me inicio en el mundo de la magia o ilusionismo, después de comprar de forma casual un libro de iniciación en un mercadillo.

 Recuerdo como pasé ese verano leyendo, releyendo y practicando todos los juegos y pases de ese libro, que todavía conservo. Empezando por aquel entonces a ser una afición, seguí estudiando magia y mostrándola a familiares, amigos, en la universidad, etc. y así se fue convirtiendo en mi vocación.

Pues al igual que muchos de mis colegas mis referentes son: el maestro Juan Tamariz, Pepe Carroll, Arturo de Ascanio, René Lavand y tantos otros.

¿Cómo definirías tu estilo o especialidad en el escenario?

Existen numerosas formas de presentar la magia. Existe la magia de cerca, de salón, de escena, de cóctel, etc. yo me considero un “mago todoterreno”, ya que me gusta realizar magia con todo tipo de objetos y puedo actuar tanto para público infantil como para adulto, ya sea en sesiones de magia de cerca como de escenario, siempre en un tono divertido.

Si tengo que elegir, para la magia de cerca, las cartas son mis preferidas, mientras que para la magia de salón o escena me gustan sobre todo los efectos de mentalismo. En estos últimos años me estoy especializando sobre todo en magia para niños.

¿Cuál ha sido el truco o actuación más especial de tu carrera?

Pues por suerte en los 35 años de magia y de ilusión que llevo en mi carrera ha habido momentos muy bonitos. Si me tengo que quedar con uno me quedaría con la actuación que hice el año pasado en las bodas de oro de mis padres, donde hice viajar el anillo de mi madre al interior de un ovillo de lana que sostenía encerrado en un bote mi padre. Fue un momento muy emocionante para mí.

¿Qué crees que aporta la magia al espectador más allá del entretenimiento?

El espectador de un show de magia tiene que experimentar la emoción y el asombro de lo imposible y el mayor número de sensaciones que le seamos capaces de transmitir. Las artes tienen el fin de transformar; el espectador que sale de ver el show no debería ser el mismo que entró, tiene que removerse algo dentro de él, esa es la difícil meta que debemos perseguir siempre los artistas más allá del entretenimiento.

Con la Gala de Magia Familiar iniciáis la actividad del recién creado Círculo Caldeiro Máxico. ¿Qué objetivos tenéis?

Pues la principal finalizad es reunir a los magos y aficionados de la provincia de Ourense, para ser un lugar de reunión, ya sea física o virtual, y de ayuda entre nosotros, así como para difundir y promocionar el arte del ilusionismo en la zona. Si bien, todos los magos de otros lugares de España son bien recibidos, por supuesto.

Fernando Moreno: "La magia debe transformar al espectador"
Mago Fernando Moreno

¿Es un buen momento para la magia en Ourense?

Yo creo que siempre es un buen momento para la magia en Ourense, así como para otro tipo de shows en directo, música, monólogos, etc.

Siempre hay altibajos, crisis económicas, etc. que hacen que afecte a que la gente se decante por este tipo de entretenimiento o no, pero es la labor de los magos, el intentar promocionar la magia y ponerla al nivel de los otros tipos de espectáculos en vivo.

¿Qué mensaje enviarías a los niños y niñas que sueñan con ser magos?

Ese mensaje lo enviaría y de hecho lo envío en las actividades de magia y talleres que hago para niños, ya que ellos son el futuro de la magia.

Siempre les digo que luchen por sus sueños, y si les gusta que practiquen y estudien magia, y vuelvan a estudiar y practicar, ya que este arte es una carrera de fondo que lleva años, y en la que siempre tienes que estar aprendiendo y dedicando muchas horas de tu tiempo. Pero si les gusta, al final la magia los llevará por el buen camino. No tienen por qué ser magos profesionales, en este mundo hay médicos, ingenieros, policías, etc. que son magos increíbles con premios mundiales, solo hace falta tener pasión por la magia.

¿Cómo imaginas la magia dentro de 10 o 20 años?

La magia siempre ha existido. Desde que hace miles de años, en una caverna alguien intentaba esconder una piedra o un trozo de comida. No era entretenimiento en sí, pero eran los orígenes.

La evolución de la magia es difícil de predecir, y más con el avance tan rápido de las tecnologías, pero eso mismo se preguntaban en el siglo XVIII y después en el XIX, y después en el XX y hasta nuestros días. La magia va evolucionando con los tiempos y se va adaptando y abriendo camino.

En los próximos años se crearán nuevos efectos y tipos de magia, al igual que se van creando nuevas formas de transmitir la magia en redes por ejemplo, y por suerte seguirá evolucionando.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.