La Consellería de Medio Rural informa que Galicia mantiene este lunes tres grandes incendios forestales activos en la provincia de Ourense, según datos actualizados a las 08.30 horas.
El más reciente afecta al municipio de Avión, en la parroquia de Nieva, donde las llamas arrasan ya unas 70 hectáreas.
Ourense concentra los tres grandes incendios activos en Galicia
En la provincia continúa decretada la Situación 2, lo que permite agilizar la llegada de medios autonómicos, estatales y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de ampliar el horario del personal de extinción.

Incendios activos
El fuego de Avión-Nieva, iniciado a las 17.09 horas de ayer, moviliza un amplio despliegue: 1 técnico, 6 agentes, 18 brigadas, 10 motobombas, 4 palas, 5 helicópteros y 5 aviones.
Más grave es el incendio de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que permanece activo desde el pasado 18 de agosto y afecta ya a unas 4.400 hectáreas. Para combatirlo trabajan 9 técnicos, 42 agentes, 73 brigadas, 32 motobombas, 4 palas, 13 helicópteros y 11 aviones.
El mayor de los fuegos sigue siendo el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, donde se mantiene activo el foco de Mormentelos tras estabilizarse los de Requesón y Parafita. En conjunto afecta a unas 19.000 hectáreas, repartidas también por Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. En las labores participan 23 técnicos, 168 agentes, 227 brigadas, 119 motobombas, 19 palas, 17 unidades técnicas de apoyo, 34 helicópteros y 29 aviones, además de la UME.
Incendios estabilizados y controlados
Entre los incendios estabilizados destacan el de Larouco-Seadur, con más de 30.000 hectáreas afectadas; el de Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín, con 17.000 hectáreas; y el de A Mezquita-A Esculqueira, con 10.000. También permanecen estabilizados los de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas) y Vilardevós-Vilar de Cervos (900 hectáreas).
Asimismo, varios fuegos permanecen bajo control, como los de Riós-Fumaces y A Trepa, Riós-Trasestrada, Montederramo-Paredes, Vilardevós-Moialde y el de Maceda, que afecta a unas 3.500 hectáreas.
La Consellería insiste en que la situación sigue siendo crítica en Ourense, donde la simultaneidad y extensión de los incendios exige un refuerzo constante de medios aéreos y terrestres.