La Vieja Europa. Artículo de Lucas Casas Vázquez. Maestro de educación especial en el Ceip Plurilingüe Monforte de Lemos.
La verdad es que no ha tenido mucha repercusión, o por lo menos me parece a mi que ha tenido mucho menos de la que debería.
La Vieja Europa
En mi centro de trabajo nadie lo ha comentado, en mis diversos grupos de wasap nadie se ha mostrado especialmente preocupado al respecto. Pero a mí me parece escandaloso, cuanto menos.

Resulta que durante la última década del siglo pasado hubo una guerra civil en los Balcanes, esto a lo mejor los más jóvenes hasta lo desconocen. Vale que son guerras y que en las guerras hay barbaridades todos los días, que conocemos y que desconocemos. Pero la noticia que ha salido estos días es espeluznante.
Parece ser que durante la guerra de la que hablábamos antes desde Italia se organizaron safaris en los que los participantes de estas macabras expediciones podían “jugar” a ser francotiradores y disparar desde lugares seguros destinados a tal efecto a civiles que intentaban sobrevivir a duras penas en las ruinosas calles de Sarajevo. Todo esto con la permisividad de las autoridades militares de la región, que establecían una jugosa cuantía para poder participar en la cacería. Era más caro si había niños como objetivo parece ser.
Una Europa decadente
Esta mierda de sociedad es la que hemos creado en Europa, desde regiones que se jactan de ser el origen de los mayores pensadores, escritores y artistas de la historia y sede de instituciones educativas y universidades de reconocido prestigio en todo el mundo. Así somos.
Solo puedo pensar en que se le pasa por la cabeza a alguien para que esto le parezca una idea atractiva, una persona que aparentemente será normal, tendrá un trabajo normal para poder permitirse estos dispendios e incluso una familia con la que se sienta a cenar todos los días. Aspiro a que por lo menos tengan pesadillas, con lo que han hecho que no les deje dormir con normalidad durante el resto de su existencia.
Y ya para acabar, que le explicamos a los jóvenes que nos rodean, tienen que vivir esta realidad y aprender a sobrevivir en este sindiós que les hemos dejado, en el que impera una crisis de valores absoluta. Habrá que decirles que se esfuercen por crear un mundo mejor, donde estas historias pasen a ser un relato de ficción histórica exagerada del que todos podamos decir que es imposible que ocurra en la realidad. La verdad es que se lo hemos puesto bien difícil. Por algo decimos “vieja” Europa, no antigua ni sabia, claramente vieja y decadente.
¿A todo esto, que estará pasando en Ucrania de lo que nos enteraremos dentro de 30 años? Disculpen, hoy me he levantado pesimista…
La Vieja Europa. Artículo de Lucas Casas Vázquez. Maestro de educación especial en el Ceip Plurilingüe Monforte de Lemos.