Cajón desastre

El nuevo idioma de los adolescentes: guía para no perderte

Cada generación ha tenido su forma de hablar, sus expresiones propias y su jerga particular. Pero hoy, los adultos sienten que entender a los adolescentes se ha convertido en casi una misión imposible.

Las palabras cambian, los significados se transforman y el ritmo con el que nacen y mueren nuevas expresiones parece más rápido que nunca.

El nuevo idioma de los adolescentes: guía para no perderte

Hace apenas unos años, decir “qué guay” o “mola” era parte del lenguaje juvenil. Hoy, esas expresiones suenan casi vintage. En su lugar, los jóvenes de la Generación Z y los más recientes centennials usan palabras que parecen venir de otro planeta: cringe, shippear, random, glow up o lowkey.

El nuevo idioma de los adolescentes: guía para no perderte

La clave está en cómo el lenguaje refleja la forma de pensar, comunicarse y construir identidad. Las redes sociales —especialmente TikTok, Twitch o Instagram— se han convertido en laboratorios lingüísticos donde los adolescentes mezclan inglés, memes y referencias culturales para crear un idioma híbrido.

Por ejemplo, ya no se dice “me gusta alguien”, ahora se dice “lo shippeo” (de relationship, relación). Si alguien mejora su aspecto, no “está más guapo”, sino que tuvo un “glow up”. Si algo da vergüenza ajena, es “cringe”. Una situación sorprende o que parece fuera de lugar, es “random”.

Y si algo resulta demasiado obvio o exagerado, los jóvenes simplemente dicen “too much” o “literal”. Si les parece genial, es “top”, “fire” o “god”. Cuando algo es malo, directamente “una red flag”.

Lo curioso es cómo estas palabras no solo sirven para comunicarse, sino para marcar territorio generacional. Es una manera de decir: “esto es nuestro”. Mientras los adultos intentan entender el mood, los adolescentes siguen innovando, combinando frases, emojis y gestos que completan su mensaje.

Así, un simple “bro, qué cringe el outfit, pero full vibes” podría significar algo tan cotidiano como “amigo, tu ropa da un poco de vergüenza, pero tiene buen rollo”.

Y si este artículo te ha parecido random, tranquilo: no eres boomer, solo estás un poco out of context.

Porque, admitámoslo, intentar hablar como un adolescente hoy es todo un challenge. Pero si consigues entenderlo, bro, estás on fire. 🔥

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.