Pablo Estévez, un showman renacido como mago, es una de las nuevas caras que participará en la Gala Familiar del Liceo. Su trayectoria es atípica: aunque lleva toda la vida sobre los escenarios, su idilio con la magia comenzó a finales de 2022 de forma autodidacta para sorprender a sus hijos.
Lo que empezó como un juego familiar se profesionalizó este mismo año de forma meteórica.
Pablo Estévez, la revelación de la magia en Ourense
Su estilo es, como él mismo define, «camaleónico y ecléctico«. Estévez vuelca en sus espectáculos su amplia experiencia en el humor, el teatro y la danza, creando una magia muy participativa, dinámica y con una cuidada puesta en escena. Para él, el objetivo no es solo generar asombro, sino contar historias y conectar con el público a través de la emoción.
Inspirado por su familia, que considera el pilar de esta nueva etapa, Pablo Estévez se une con ilusión al Círculo Caldeiro Máxico. Valora la creación de un punto de encuentro para magos en Ourense que él mismo echó en falta en sus inicios y espera que la asociación sirva para impulsar la presencia de magia de calidad en la ciudad.
Entrevista con Pablo Estévez

¿Cómo fueron tus inicios en la magia y en quien te inspiró?
Mi comienzo en la magia es bastante reciente y atípico. A finales del 2022 empecé, por primera vez de modo autodidacta a estudiar y formarme a través de libros, dvd´s y YouTube para hacerle pequeños shows a mis dos hijos. Desde siempre me ha fascinado la magia, pero como espectador, pero ni por asomo llegué a pensar que le iba a dedicar tantas horas, desde entonces hasta el punto de dedicarme profesionalmente. A posteriori y en la actualidad continuo mi formación mágica y es a mediados del 2024 cuando empecé a realizar shows de modo más profesional y ya se me fué de las manos hasta hoy…jeje.
Llevo toda la vida encima como quien dice de un escenario, como showman imitando a múltiples personajes, haciendo humor y performances, maestro del carnaval presentando eventos y también con muy buena base teatral y de danza urbana, por lo que haberme encontrado casualmente con la magia ha sido para mí una expresión artística más de como poder estar conectado con el mundo y ser más feliz si cabe.
Las personas que me siguen inspirando son mi mujer e hijos que son el apoyo sólido a continuar en algo que se ha convertido en adictivo para mí.
A nivel de magos, las personas que me han inspirado desde que los vi por primera vez fueron estos magazo: Pepe Carrol, , Henry Evans, Ítalo Castillo, René Lavand, Luis Piedrahita, Jorge Blas, etc A nivel teórico creo que Theodore Anneman y Dai Vernom
¿Cómo definirías tu estilo o especialidad sobre el escenario?
Me defino con un estilo camaleónico y ecléctico, con buena capacidad comunicativa, donde a través de una magia muy participativa y dinámica con el público trato que la magia la puedan palpar de primera mano. No concibo el mundo sin el buen sentido del humor que no falta en mis espectáculos asi como el relato de historias que dejen huella aparte del truco en si
Me gusta mucho cuidar la teatralidad y por ende la producción en cuanto atrezzo que le dé más vida y realismo a la magia que realizo. Asimismo, mi humor y versatilidad en hacer imitaciones, performances musicales, juegos con distintos personajes y bailes hace que los trucos no sean solo efectos puros. Así pues, la multidisciplinaridad en mis shows temáticos con expresión corporal, danza, disfraces, música y elementos escénicos diversos están patentes para que el público se entretenga y disfrute y que haya cercanía y emoción no solo asombro.
En cuanto a mi especialidad, aunque empecé con la cartomagia para magia de cerca, fui abriéndome camino en magia de salón/escenario con variedad de objetos cotidianos y para público tanto infantil como adulto o familiar. Llevo un tiempo avanzando y desarrollándome cada vez más en el mentalismo como una de las ramas favoritas para mí del ilusionismo, pero alejado de la seriedad y oscurantismo en el buen sentido de la palabra típica de los mentalistas más puristas.
¿Cuál ha sido el truco o actuación más especial de tu carrera?
En relación a los trucos, sin duda en magia de cerca “cartas fusionadas” lo he hecho centenares de ocasiones con magnificas respuestas y consiste en que se rompen dos cartas firmadas, escogidas al azar y se recomponen mágicamente con las firmas intercaladas en cada mitad de cada carta de dos espectadores y en escenario destacaría alguno de mentalismo, alguna predicción como la fecha de cumpleaños de un espectador que no conozco de nada y/o percepción extrasensorial como “los toques”. Tocas a una persona y lo siente otra, en sus muchas variantes. Ese siempre es muy espectacular para el público.
En lo referente a una actuación pienso que cada show es especial, quizás el comienzo los mini shows que durante meses cada día le iba haciendo a mis hijos antes de acostarles donde esas sonrisas y miradas de asombro son semejantes al momento en que los vi nacer para mí no creo que haya algo más mágico en la vida que eso. A nivel más mundano y superficial, destacaría barriendo para casa en Ourense, actuar en el teatro principal o auditorio, así como el Café Pop Torgal o en El cercano, Trampitán etc. Lugares muy íntimos y con cierto toque vintage que a mí me fascina.
Empezar a actuar en casa (Ourense) y ser muy bien recibido creo que es muy positivo para un artista y en mi caso lo he vivido asi. Para mí lo más especial y mágico ha sido el camino que me ha traído hasta aquí, y que me ha cambiado la vida la magia cosa impensable hace un par de años.

¿Qué crees que aporta la magia al espectáculo más allá del entretenimiento?
La magia aporta varias capas de valor más allá del mero entretenimiento: En resumen: la magia no solo entretiene, sino que emociona, inspira, conecta a las personas.
La palabra magia es nuestra cotidianidad la designamos en que algo es mágico cuando algo es maravilloso o bonito. Así pues, para mí la magia aporta a los demás:
Asombro y emoción profunda: No solo divierte, sino que despierta una emoción única: la sensación de lo imposible. Esa mezcla de duda, fascinación y maravilla no la da ninguna otra disciplina artística de la misma manera.
Conexión humana: Un mago crea un puente directo con el público. Cuando alguien experimenta un efecto mágico en sus propias manos o frente a sus ojos, se rompe la distancia entre artista y espectador. Es un arte participativo.
Metáfora y reflexión: La magia puede ser un vehículo para hablar de la vida, de los sueños, del azar, de la memoria, de lo que creemos saber… Permite contar historias y transmitir mensajes con un impacto emocional mayor, porque lo imposible se convierte en símbolo.
Despertar la curiosidad: El ser humano es curioso por naturaleza. La magia no da respuestas, genera preguntas. Eso mantiene viva la capacidad de asombro y la mente abierta a nuevas posibilidades.
Recuperar la infancia: La magia devuelve a los adultos la sensación de ver el mundo con ojos de niño, donde todo era posible y nada estaba del todo explicado. Es un regreso a la inocencia.
Transformación del espacio y del tiempo: Un espectáculo de magia convierte un teatro, una plaza o una sala en un lugar extraordinario. El público deja de estar en su realidad cotidiana y entra en un territorio poético donde lo imposible sucede.
Con la gala de magia familiar iniciáis la actividad del recién creado Círculo Caldeiro Máxico . ¿Qué objetivos tenéis?
Si exactamente. Yo estoy muy contento. Con esta gala damos el pistoletazo de salida a la creación de algo que mis compis magos/as tenemos mucho cariño e ilusión. Desde el extinto circulo máxico auriense no ha habido otra asociación para magos en Ourense y esta nueva singladura permitirá acercar a magos profesionales, aficionados de todo Galicia, no sólo de Ourense a poder encontrar un lugar de encuentro.
A mí personalmente me ha pasado, que no encontré referentes o un mentor- gran maestro que me guiara o asesorara en mis inicios o gente simplemente con la que compartir una afición hasta que más adelante ya metido en el circuito vas conociendo y compartiendo ideas, experiencias, adquiriendo contactos, amigos y mayor conocimiento. Un lugar donde ensayar, ofrecer máster class de grandes maestros de la magia que de manera individual es muy complicado o simplemente charlar de los trucos que estas desarrollando o practicando, para tener un feedback más real , eso creo que puede ser super positivo desde el Circulo Caldeiro Máxico.
¿Es un buen momento para la magia en Ourense?
Siempre es buen momento para la magia y como todo en la vida hay ciclos, Considero que estamos ahorma mismo en el ciclo de auge donde la magia tiene un protagonismo especial en comparación con unos años atrás. A nivel de redes y televisión ahora la magia está presente en todos los programas talent show de prime time, Por redes se puede ver mucha magia incluso trucos revelados cosa impensable hace años y la magia creo que se ha abierto más y no es tan constreñida o tiznada de algo de oscurantismo donde parecía que sólo unos pocos tocados por una varita podían pertenecer a esta “tribu” o conjunto de profesionales.
La magia siempre ha existido desde siglos y siglos atrás históricamente (desde los chamanes prehistóricos, a los brujos, magos o ilusionistas en la actualidad) y seguirá estando hasta el fin de los días. Para mí una de las artes escénicas más completas si no la que más pues te permite ser un actor/personaje real o ficticio donde a través del asombro el público siempre tiene ese halo especial de que pasará que veremos hoy que truco nos hará el mago, no se tiene un misticismo especial intrínseco.
Relativo a Ourense, creo que es la única capital de provincia de Galicia, Santiago y Vigo donde no tenemos un festival de magia anual. Si que de forma puntual hay actuaciones de magia en el Auditorio, pero abogo por acercar a la Ourensanos más la magia y que esta Asociación mágica ayude también a apostar por mejorar la presencia de magia de calidad en Ourense.
Que mensaje enviarías a los niños y niñas que sueñan con ser magos
Que jueguen y que se diviertan mucho, que sean muy felices y que si sueñan con ser magos/as pues nunca es tarde para hacer lo que te gusta. Como todo en esta vida se requiere de mucho estudio, formación, profesionalización, pero con pasión, perseverancia y trabajo se puede llegar a las metas que uno se proponga. Si yo a mis 44 años empecé en la magia profesional un niño tiene toda la vida por delante para poder realizar lo que se proponga.
¿Cómo imaginas la magia dentro de 10 o 20 años??
Algunas de las pinceladas o hitos que creo que a medio y largo plazo tendrán lugar en la magia.
En Galicia quisiera destacar la cantidad de magos veteranos y jóvenes promesas que hay de gran repercusión nacional y mundial por lo que el éxito está asegurado. Tal y como yo la visualizo veo en 10 -20 años una:
Magia más igualitaria: Pues con un número mucho mayor de magas que creo que ahora todavía hay diferencia, En Galicia, España tenemos grandes referentes, pero a nivel general creo que hay muchos más hombres que mujeres magas.
Magia más tecnológica: Integración de inteligencia artificial, realidad aumentada, hologramas y dispositivos invisibles al espectador. Experiencias híbridas: magia que combina lo físico con lo digital, donde una carta elegida en la vida real aparece en un espacio virtual compartido.
Magia más personalizada: Gracias a la IA y al big data, los efectos podrán adaptarse a cada espectador: su nombre, recuerdos o elecciones estarán integrados de forma casi imposible en el truco.
Más inmersiva: Shows en espacios 360°, experiencias interactivas donde el público no solo mira sino que vive el misterio, lo siento de primera mano.Magia que se mezcla con teatro inmersivo, escape rooms y videojuegos en vivo.
Magia con propósito: El público busca cada vez más mensajes y experiencias significativas. La magia no solo será “¿cómo lo hizo?”, sino “¿qué me hizo sentir o pensar?”Se verá más magia vinculada a causas sociales (medioambiente, igualdad, memoria histórica, ciencia).
Regreso a lo esencial: Frente a tanta tecnología, habrá un contra-movimiento hacia la magia pura, con cartas, monedas, objetos cotidianos… buscando lo artesanal y humano como valor diferencial.
Magia más global y conectada: Magos de todo el mundo colaborando en tiempo real gracias a plataformas digitales. El público asistirá a espectáculos de magia en directo desde cualquier lugar del planeta, como si estuviera en primera fila. Esto ya se esta haciendo en parte con partidos de ligas de NBA, NFL.
En definitiva, la magia seguirá evolucionando en dos direcciones aparentemente opuestas: más tecnológica e inmersiva, pero también más humana y poética. Lo importante es que seguirá cumpliendo su rol eterno: recordarnos que lo imposible puede suceder.
