Cajón desastre

La mano que mece la cuna: ¿Quiénes son los verdaderos culpables de la guerra de Gaza?

La guerra de Gaza es una herida abierta que ha dejado a miles de víctimas y ha sacudido al mundo.

Aunque los titulares se centran en los bombardeos y la violencia, la pregunta que muchos se hacen es: ¿Quiénes son los verdaderos culpables de que se haya llegado a esta situación?

Conflicto Israel-Gaza: ¿Quiénes son los responsables?

El camino hacia el caos actual no es sencillo y señalar a un solo culpable es un error. La responsabilidad se comparte entre actores internos y externos, algunos de ellos con intereses ocultos.

La mano que mece la cuna: ¿Quiénes son los verdaderos culpables de la guerra de Gaza?

Hamás: el detonante del conflicto

No hay duda de que el ataque de Hamás del 7 de octubre fue el detonante de la actual escalada. La brutalidad del asalto, que incluyó la masacre de civiles y el secuestro de rehenes, rompió el statu quo y provocó una respuesta militar israelí de una magnitud sin precedentes.

A pesar de que Hamás justifica sus acciones como una «resistencia legítima» contra la ocupación, su ataque fue un acto premeditado que buscaba provocar una reacción a gran escala. Además, el grupo ha utilizado a la población civil de Gaza como escudo humano, lo que ha contribuido a aumentar el número de víctimas.

Israel y la política de los asentamientos

Israel, por su parte, no está exento de culpa. La política de expansión de los asentamientos en Cisjordania, considerada ilegal por la mayoría de la comunidad internacional, ha sido una fuente de tensión constante. La construcción de nuevas viviendas en territorios ocupados ha erosionado la posibilidad de un futuro Estado palestino viable y ha generado un sentimiento de desesperanza entre la población palestina. Además, el bloqueo a la Franja de Gaza, impuesto desde 2007, ha creado una crisis humanitaria y ha privado a los palestinos de libertad de movimiento y acceso a servicios básicos.

La parálisis internacional y los intereses geopolíticos

La comunidad internacional también tiene su cuota de responsabilidad. A lo largo de los años, las Naciones Unidas y otros organismos internacionales han aprobado resoluciones que exigen el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino, pero no han logrado presionar a las partes para que las cumplan. La inacción de los países occidentales, especialmente de Estados Unidos, que ha sido un aliado incondicional de Israel, ha permitido que la situación se deteriore. Los intereses geopolíticos y económicos han primado sobre la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de una paz duradera.

El laberinto sin salida

El camino hacia la paz en Oriente Medio es un laberinto sin salida. La complejidad del conflicto, las profundas heridas históricas y la falta de voluntad política de las partes involucradas han creado un escenario de violencia y desesperación. La guerra de Gaza no es un hecho aislado, sino la consecuencia de décadas de tensiones, promesas incumplidas y una comunidad internacional que ha mirado hacia otro lado. Solo un cambio radical en la forma de abordar el conflicto, con un enfoque en la justicia y el respeto por los derechos de ambos pueblos, podrá poner fin a esta tragedia.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.