La ruta FINEXIT, promovida por la Cámara de España y Fundación MAPFRE con la cofinanciación de la Unión Europea, ha hecho escala este lunes en Ourense dentro de su tercera edición.
Esta actividad gamificada, que recorrerá durante el curso 2025-26 unos 150 centros de Formación Profesional en 110 ciudades españolas, busca reforzar la educación financiera de los jóvenes. En total, se espera la participación de unos 8.000 estudiantes.
La ruta FINEXIT llega a Ourense para impulsar la educación financiera en FP
La Cámara de España y Fundación MAPFRE traen a Ourense la tercera edición de su innovador ‘escape room’ itinerante, que recorrerá 150 centros de FP para formar a 8.000 jóvenes en competencias financieras.

El acto contó con la presencia de Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense; Tamara Silva Cid, concejala de Asuntos Sociales, Hacienda, Impulso Educativo, Juventud, Voluntariado y Promoción Económica; y Gloria Santos Luis, representante de Fundación MAPFRE en Ourense.
Un escape room para aprender finanzas jugando
FINEXIT propone un original escape room ambientado en una nave espacial, donde los estudiantes asumen el papel de especialistas con la misión de rescatar en Marte a Erica Midas, una empresaria ficticia que simboliza la innovación y el liderazgo. A contrarreloj, deben resolver retos que combinan el trabajo en equipo con conceptos financieros como el código IBAN, el Retorno de la Inversión (ROI), la interpretación de balances empresariales o la lectura de pólizas y contratos.
Además, los participantes desarrollan otras habilidades clave como elaborar un análisis DAFO o un organigrama empresarial, en una experiencia que une aprendizaje práctico y trabajo colaborativo.
España, aún por debajo de la media europea
Según el informe PISA, la competencia financiera del alumnado español sigue situándose por debajo de la media de la OCDE. El 17% de los estudiantes de 15 años no alcanza el nivel básico de rendimiento y solo un 4,7% logra resultados excelentes, frente al 10,6% de la media occidental.
Ante esta realidad, la ruta FINEXIT busca ofrecer herramientas que ayuden a los jóvenes a tomar decisiones económicas informadas, fomentar el ahorro y comprender mejor la economía cotidiana.
La iniciativa amplía el trabajo de ediciones anteriores: el curso pasado recorrió 119 centros de FP en 15 comunidades autónomas, con más de 6.300 participantes. Este año, además de aumentar el número de centros, se llevará la experiencia a zonas rurales y pequeñas localidades, con el fin de democratizar el acceso a la educación financiera.