Noticias

Vinos Barco inicia la vendimia 2025 tras los incendios en Valdeorras

La bodega cooperativa Vinos Barco ha anunciado el inicio de su vendimia 2025, que se desarrollará entre el 4 y el 18 de septiembre en O Barco de Valdeorras.

El arranque llega en un contexto complejo, marcado por los incendios forestales que afectaron recientemente a la comarca ourensana.

Vinos Barco inicia la vendimia 2025 tras los incendios en Valdeorras

Las lluvias de los últimos días han supuesto un alivio para los viñedos, limpiando los restos de ceniza acumulados en las cepas y garantizando que la cosecha se desarrolle en las mejores condiciones. Con ello, la cooperativa mantiene su compromiso con la producción de vinos de calidad que reflejan la tradición y la identidad de Valdeorras.

Vinos Barco inicia la vendimia 2025 tras los incendios en Valdeorras
Foto: Vinos Barco

El fuego dejó una huella visible en el paisaje: alrededor de un 5% de los viñedos de la bodega resultaron dañados, mientras que los viticultores de la cooperativa perdieron cerca del 70% de sus castaños, un patrimonio natural y cultural de gran valor. Esta pérdida no solo supone un golpe económico, sino también la desaparición de una parte esencial de la tradición agrícola de la zona.

Los viñedos demostraron su papel protector al actuar como cortafuegos naturales, frenando el avance de las llamas en áreas circundantes. “Esta vendimia representa nuestra fortaleza y determinación”, subrayó el gerente de la cooperativa, Alfredo Vázquez. “Los viñedos han demostrado ser barreras naturales contra el fuego, protegiendo nuestra tierra y nuestra comunidad”.

Desde Vinos Barco se espera ahora un respaldo institucional que ayude a la recuperación del sector, para lo cual ya se ha trasladado a la Consellería do Medio Rural la necesidad de medidas específicas de apoyo.

Fundada en 1958, la cooperativa Vinos Barco fue pionera en la comarca al embotellar el primer Godello de España y en instalar la primera planta embotelladora de Valdeorras. Hoy agrupa a unos 800 pequeños viticultores que continúan cultivando sus viñedos como un legado familiar y colectivo.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.