Cajón desastre

Cómo afrontar el gasto escolar de septiembre sin sobresaltos

El inicio del curso escolar trae consigo la emoción de reencontrarse con los compañeros y estrenar material, pero también un importante desembolso económico para las familias.

Septiembre se convierte en un mes complicado en muchos hogares gallegos: libros de texto, uniformes, mochilas, material escolar, actividades extraescolares o comedores suman una cifra que puede superar fácilmente los 400 euros por hijo.

Cómo afrontar el gasto escolar de septiembre sin sobresaltos

Ayudas disponibles en Galicia

Para aliviar este gasto, la Xunta de Galicia ofrece programas de apoyo como:

  • Fondo solidario de libros de texto, destinado al alumnado de primaria y secundaria.
  • Vales de material escolar, con importes que oscilan entre los 50 y 75 euros en función de la renta familiar.
  • Becas de comedor para familias en situación de vulnerabilidad.

Además, muchos ayuntamientos gallegos complementan estas medidas con bonos propios de material, subvenciones para actividades extraescolares o ayudas directas para familias numerosas o con rentas bajas. Conviene revisar las webs municipales y los tablones de anuncios digitales para conocer los plazos y requisitos.

Consejos para repartir el gasto escolar

Aunque las ayudas son un respiro, la planificación familiar sigue siendo clave. Aquí van algunas recomendaciones para que septiembre no suponga un golpe económico tan fuerte:

  1. Planificación anticipada: comprar parte del material en julio o agosto permite repartir el gasto entre varios meses y aprovechar ofertas de temporada.
  2. Reutilización de material: mochilas, estuches o uniformes en buen estado pueden usarse un curso más. También es útil participar en intercambios de libros organizados por ANPAs o centros educativos.
  3. Presupuesto cerrado: establecer un límite máximo de gasto por niño ayuda a evitar compras impulsivas.
  4. Comparar precios: las diferencias entre librerías, grandes superficies y tiendas online pueden ser significativas.
  5. Pagos fraccionados: muchas librerías y centros ofrecen facilidades de pago en varias cuotas.
  6. Compra colectiva: agruparse con otras familias para adquirir material básico al por mayor reduce el precio unitario.

Septiembre, un reto económico recurrente

Cada año, la vuelta al cole se convierte en un reto financiero para las familias gallegas, pero una buena organización y el aprovechamiento de las ayudas públicas disponibles pueden marcar la diferencia. Anticiparse, informarse y repartir el gasto en el tiempo son las claves para que el inicio del curso sea un motivo de ilusión y no de preocupación.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.