Cómo elegir el mejor modelo de audífono dependerá de múltiples variables que podremos analizar mejor si disponemos de la adecuada información.
Las personas que tienen dificultades auditivas tienen en los audífonos un aliado imprescindible desde hace años. Desde su aparición, los audífonos han evolucionado mucho y nos encontramos con un mercado moderno, elegante y discreto. Descubre cuántos tipos de audífono existen antes de tomar una decisión.
Cómo elegir el mejor modelo de audífono
Entre los modelos de audífono que nos ofrece el mercado encontraremos dos grandes familias, los retroauriculares y los intrauriculares.
Los primeros (retroauriculares) son modelos que se sitúan en la parte posterior de la oreja. Dentro de esta familia, encontraremos diversos modelos entre los que se incluyen los que disponen de un receptor en el canal auditivo. Los introauriculares son modelos de menor tamaño que se colocan en el propio pabellón auditivo. A pesar de tener generalmente un precio más elevado, su discreción les convierte en una elección cada vez más mayoritaria. Los mejores tipos de audífonos estarán a nuestro alcance para que valoremos y nos hagamos con el modelo más adecuado.

Audífonos retroauriculares
Los modelos de audífonos retroauriculares se caracterizan por colocarse detrás de la oreja. El dispositivo varia en tamaño en función de la potencia necesaria. En este sentido, los modelos BTE son los que se emplean principalmente en personas con hipoacusia severa. A pesar de tener un mayor tamaño, estos modelos permiten adaptarse a las necesidades de cada persona mediante el tubo auditivo. Esta personalización permite adaptarlos a las pérdidas auditivas más severas.
Algunos modelos de audífonos retroauriculares incorporan un receptor intrauricular. Esta característica permite que el dispositivo tenga un menor tamaño al no incorporar en su interior el altavoz. En su lugar, el altavoz se sitúa en el propio canal auditivo. Estos modelos, conocidos como RIE u Open FIT, tienen como principal característica la comodidad, el sonido natural y la utilización de baterías recargables en algunos modelos.
Estos modelos, en comparación con los existentes hace años, han evolucionado mucho. Tanto estéticamente como en relación a sus prestaciones, los distintos modelos de audífonos retroauriculares serán una buena elección.
Audífonos intrauriculares
Los modelos intrauriculares tienen la principal característica de colocarse íntegramente en el canal auditivo. Hechos a medida para un perfecto ajuste, destacan por su comodidad y calidad de sonido. Al no incorporar ningún dispositivo colocado en el exterior, suponen un mayor grado de discreción.
Entre los modelos de audífonos intrauriculares que podemos encontrar, destacaremos principalmente cuatro:

- ITE – audífono de media concha o concha completa.
Se sitúan en el oído externo y se fabrican a medida para una óptima adaptación. Los de media concha tienen un menor tamaño con respecto a los de concha completa. Tienen una perfecta amplificación del sonido y resultan bastante discretos. - ITC – audífono intracanal.
Esta opción está a medio camino entre los audífonos ITE y los que se sitúan completamente en el canal auditivo. Entre sus características está su menor tamaño y su facilidad de manejo. - CIC – audífono completamente en el canal.
El modelo de audífono CIC es uno de los más pequeños del mercado. Su colocación dentro del conducto auditivo le otorga un mayor grado de discreción. Sus prestaciones no disminuyen debido al tamaño y pasarán desapercibidos en nuestro entorno social. - IIC – audífono invisible en el canal
Estamos ante el modelo más pequeño de audífono intrauricular. Este dispositivo va encajado completamente dentro del conducto auditivo y pasarán totalmente inadvertidos. Incorporan un pequeño hilo que nos permitirá extraerlos con facilidad. Su calidad de sonido está garantizada a pesar de su tamaño para un correcto funcionamiento.