Noticias

Humanización de la Avenida de Portugal en Ourense

El Ayuntamiento de Ourense ha iniciado este viernes las obras de humanización de la Avenida de Portugal, una de las principales arterias de la ciudad.

El ambicioso proyecto, que abarca la totalidad de la calle, se ejecutará en dos fases: la primera entre la calle Ervedelo y Villa Valencia; la segunda, desde Villa Valencia hasta Marcelo Macías. El presupuesto de licitación asciende a 5.989.285,39 euros.

Humanización de la Avenida de Portugal en Ourense

La intervención fue presentada esta mañana por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, acompañado por miembros del gobierno municipal y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos. El regidor destacó que se trata de una “tremenda actuación de humanización” que transformará el barrio del Couto y calificó la obra como “la segunda más importante realizada nunca en un barrio de la ciudad, solo por detrás del Parque de Canedo”.

La actuación se financiará mayoritariamente con fondos municipales (4.577.533,78 euros), y contará con una subvención de 1.411.751,61 euros procedente del Fondo Europeo de Recuperación Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Humanización de la Avenida de Portugal en Ourense
Foto: Ayuntamiento de Ourense

Los trabajos serán ejecutados por la empresa Obras, Pavimentos y Instalaciones Industriales SL, adjudicataria por presentar la mejor relación calidad-precio. El plazo de ejecución previsto es inferior a un año.

El objetivo principal de la obra es transformar la avenida en un espacio más accesible, seguro y sostenible. Las mejoras incluyen la renovación de todos los servicios urbanos, ensanchamiento de aceras, itinerarios inclusivos, reducción de velocidad del tráfico y fomento de la movilidad peatonal y ciclista. Además, se priorizarán soluciones medioambientales con criterios de eficiencia energética.

Jácome aprovechó la ocasión para denunciar la “discriminación sistemática” de la Xunta de Galicia con Ourense. “Somos la auténtica Cenicienta. Todas las mejoras que estamos haciendo en la ciudad se financian con fondos propios y europeos. La Xunta está siempre absolutamente missing”, afirmó el alcalde.

El concejal de Infraestructuras, Francisco Lorenzo, subrayó que la actuación “moderniza la columna vertebral del Couto” y que, gracias a este gobierno, “los barrios están entrando en el siglo XXI con 20 años de retraso”. Resaltó también la renovación integral de las redes de saneamiento, la iluminación y el aumento de zonas peatonales como aspectos clave.

Las primeras intervenciones se desarrollarán entre Ervedelo y la Plaza del Couto, y entre Villa Valencia e Irmáns Xesta.

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.