El gobierno municipal del Ayuntamiento de Ourense propondrá modificar los actuales cuadros de trabajo del servicio de Bomberos para aumentar la eficiencia del servicio.
La propuesta surge tras una reunión técnica celebrada esta mañana, convocada por el alcalde Gonzalo Pérez Jácome y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Ignacio González, en la que participaron responsables del cuerpo y asesores jurídicos.
Ourense plantea turnos más cortos para el servicio de Bomberos
En la actualidad, los bomberos de Ourense trabajan bajo un régimen de 1/3: una jornada laboral de 24 horas seguidas, seguida de tres días de descanso. Según el ejecutivo local, este modelo no es el más eficiente ni el más rentable desde el punto de vista del interés público. “Lo eficiente no es trabajar 24 horas sucesivas. Si lo fuera, todo el mundo lo haría”, señalan desde el gobierno, que subraya que el actual esquema solo se mantiene por la naturaleza específica del trabajo de los bomberos.
La propuesta del gobierno pasa por implantar turnos más cortos, de 12 o incluso de 8 horas. Aunque admiten que los turnos largos reducen la probabilidad de que una salida de emergencia coincida con un cambio de guardia, también tienen inconvenientes. “Creemos que 12 horas podría ser óptimo”, apuntan.
Además, se está valorando una nueva fórmula para definir el régimen de trabajo y descanso. La opción inicial que baraja el equipo de gobierno es establecer dos jornadas de 12 horas seguidas por tres días de descanso. Consideran que este modelo es más equilibrado tanto para los trabajadores como para el servicio que prestan a la ciudadanía.

La propuesta será presentada oficialmente en la mesa de negociación con los representantes sindicales del cuerpo de Bomberos.