El Carnaval de Ourense 2025 tuvo un coste de 550.000 euros, una cifra similar a las dos ediciones anteriores, según informó el alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome.
El regidor defendió la inversión, asegurando que se trata de una cantidad «muy pequeña» en comparación con el impacto económico que genera la festividad.
Ourense quiere duplicar el presupuesto del Carnaval para 2026
Según Pérez Jácome, la celebración batió récords de facturación en la ciudad, con hoteles que triplicaron el precio de sus habitaciones y establecimientos de hostelería llenos, con reservas agotadas desde semanas antes. Además, destacó la afluencia masiva de visitantes, muchos de ellos llegados en servicios especiales de AVE. «El Entroido es la fiesta más rentable que se hace en Ourense», afirmó.
Ante estos resultados positivos, el gobierno municipal planea aumentar el presupuesto del Carnaval para 2026 hasta un millón de euros. Para ello, solicitará apoyo financiero a la Diputación Provincial de Ourense y a la Xunta de Galicia.

Este año, el Ayuntamiento ya pidió respaldo a la Xunta, que concedió una ayuda de 17.000 euros, apenas el 3% del coste total del evento. No obstante, Pérez Jácome insiste en que el Carnaval es una de las grandes citas festivas del norte de España y un importante dinamizador económico para sectores como la hostelería y el comercio.
«Queremos seguir impulsándolo y para el año que viene esperamos involucrar a la Diputación y a la Xunta para alcanzar el millón de euros. No es una cifra desorbitada si la comparamos con otras inversiones de la Xunta en festivales musicales», concluyó el alcalde.