Cajón desastre

La Formación Profesional gana valor entre los estudiantes

La Formación Profesional gana valor entre los estudiantes que ven en esta opción educativa una gran oportunidad para impulsar su formación e inserción laboral.

Ciclos de automoción, turismo, energías renovables o fp superior marketing y publicidad online atraen cada año a un mayor porcentaje de alumnos que ven en la formación profesional la solución a sus necesidades.

La Formación Profesional gana valor entre los estudiantes

Atrás quedan aquellos tiempos en los que la Formación Profesional en España estaba en un claro segundo plano. Durante muchos años, sólo aquellos estudiantes que no veían claro un futuro universitario tomaba la decisión de hacer un ciclo de FP. Tampoco ayudaba la escasa oferta formativa que existía en la que ciclos «tradicionales» no conseguían atraer a alumnado numeroso.

Los cambios realizados en la Formación Profesional en los últimos años han conseguido renovar y modernizar un sistema de enseñanza que mantiene una estrecha relación con el mercado laboral. Ciclos de eficiencia energética, monitor deportivo, integración social, fp gestión administrativa a distancia o producción de audiovisuales y espectáculos permiten al alumnado recibir una excelente formación en ramas en las que existe una importante demanda laboral.

La Formación Profesional gana valor entre los estudiantes

Un cambio necesario

Durante años, en España vivimos una situación que pasaba de la ilusión a la amargura tras completar un ciclo universitario. Motivado posiblemente por las escasas posibilidades que muchas personas tuvieron de acceder a una formación superior, estos veían como sus hijos e hijas comenzaban unos ilusionantes estudios universitarios. El premio gordo para cualquier familia era tener un descendiente que decidiese estudiar una de las grandes, medicina o derecho.

Esa ilusión inicial se truncaba años después al comprobar que a pesar de completar los estudios universitarios, el mercado laboral no lograba absorber a la totalidad de nuevos licenciados. Numerosas familias se encontraban en la difícil situación de disponer de un diploma académico que no aseguraba el porvenir laboral deseado.

Durante esa misma época, aquel alumnado con menores capacidades para estudiar optaba por la formación profesional. La consigna era clara, me formo en un ciclo donde tendrá un importante peso la formación práctica y a continuación me pongo a trabajar. Electricistas, mecánicos, fontaneros… Decenas de personas salían de aquella poco avanzada formación profesional y accedían directamente a un futuro laboral prospero.

La Formación Profesional gana valor entre los estudiantes

La FP entra en una nueva fase

Tardo en llegar pero por fin, los cambios comenzaban a notarse en la FP. Se habrían nuevos ciclos que respondían a las necesidades laborales del tejido empresarial. Se afianzaba precisamente la necesaria alianza entre empresas y centro de formación para que el alumnado finalizase sus estudios con las máximas garantías. Nuevos ciclos que respondían al rápido avance tecnológico o a la aparición de nuevos sectores laborales permitieron a la FP abrirse cada vez más a un alumnado frustrado por la falta de salidas.

En poco tiempo, la nueva FP se abrió camino y comenzó a dar a las familias las respuestas que buscaban. En España, con tasas de desempleo siempre elevadas, estudiar lo que nos gusta es importante pero lo es aún más el poder trabajar de aquello que estudiamos. Además, con la oferta de enseñanza online de FP, nadie se queda atrás. Una Formación Profesional más moderna, atractiva y variada gana terreno a pasos agigantados para ocupar el lugar que le corresponde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Hemos detectado que usas un bloqueador de anuncios. Por favor, desactívalo.